lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 14 abr 2025

QUINTA SECCIÓN

“Tenemos la responsabilidad de un cambio político”: plenario del Evita con referentes de Necochea

La concejal Rocío Mateo y el dirigente Luciano Lescano participaron del plenario regional del Movimiento Evita en Las Flores, que reunió a más de quince distritos de la Quinta Sección y contó con la presencia del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera. En el documento final, el espacio expresó su respaldo al gobernador Axel Kicillof y cuestionó las políticas del gobierno nacional.


Con representación necochense, el Movimiento Evita de la Quinta Sección Electoral celebró un plenario regional en la ciudad de Las Flores, donde se reunieron dirigentes de más de quince distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Necochea, participaron activamente la concejal Rocío Mateo y el dirigente local Luciano Lescano, quienes integraron las comisiones de trabajo y formaron parte del debate político en el marco del espacio. El encuentro tuvo lugar en el Club Juventud Unida y contó con la presencia del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Durante la jornada se discutieron propuestas y se elaboró un documento común que refleja la posición del Movimiento Evita ante el contexto político actual. En ese sentido, el texto consensuado expresa:

“Nos reunimos para discutir, pensar e intercambiar ideas y propuestas. Ratificamos nuestro apoyo al gobernador Axel Kicillof ante los ataques permanentes del gobierno empobrecedor de Milei al conjunto de los argentinos. Tenemos la responsabilidad de un cambio político y de ideas para recuperar la esperanza en nuestro pueblo y construir una alternativa que convoque a la mayoría de las argentinas y los argentinos”, señala el comunicado final.

También acompañaron el encuentro funcionarias provinciales como Andrea Cáceres, de Necochea (espacio La Patria es el Otro), Ayelén Borda (La Corriente) y Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y referente nacional del Movimiento Evita.

El plenario fue una instancia de articulación política y territorial, con eje en el fortalecimiento del trabajo comunitario, la defensa del Estado y la construcción de alternativas políticas frente al ajuste impulsado por el gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias