

“El barrio no cuenta con calles entoscadas, tanto las internas como las perimetrales. Esta situación genera que, en días de lluvia, la entrada y salida al barrio se convierta en un verdadero problema”, indicaron los vecinos en el escrito.
En la nota, los vecinos describen cómo las calles de tierra se convierten en un “verdadero pantano” cada vez que llueve. Señalan que ni los vehículos particulares ni los de emergencia pueden circular, lo que agrava aún más la situación.
“Una ambulancia no puede llegar al barrio. Esto pone en riesgo la salud y seguridad de todos los habitantes”, advierten.
La situación también afecta al transporte privado como remises y taxis, que se niegan a ingresar, y a la recolección de residuos, que se suspende durante días, generando problemas de higiene.
“Cada vez que las calles se deterioran, nuestros vehículos sufren daños importantes. El barrio no cuenta con transporte público, por lo que dependemos exclusivamente de nuestros autos para cualquier gestión”, detallan.
El reclamo apunta especialmente a la Avenida 58, principal acceso al barrio, que fue parcialmente entoscada hace más de dos años, pero solo en su mano impar. Esa intervención, según los vecinos, ya muestra un avanzado deterioro. En la mano par, donde está ubicado el barrio, “no se ha realizado ningún trabajo de entoscado, salvo en algunos sectores aislados”.
“Esto hace imposible transitar por esta vía, generando serias complicaciones para todos los vecinos”, expresan en la carta.
Los vecinos aseguran que esta situación no es nueva y que vienen realizando gestiones y presentaciones desde hace más de dos años ante diferentes áreas del municipio, como el Ente Vial Rural, el EMSUR, Relaciones con la Comunidad y el 147.
“Los habitantes del barrio nos vemos prácticamente imposibilitados de entrar o salir de nuestras casas cada vez que llueve. A pesar de los reclamos, no hemos obtenido ninguna solución efectiva”, remarcan.
En el cierre del documento, los firmantes exigen que se tomen medidas inmediatas por parte del Ejecutivo municipal para garantizar una accesibilidad digna, segura y funcional.
“Solicitamos una solución inmediata y efectiva para garantizar una accesibilidad digna al barrio, que permita que los vecinos podamos transitar sin riesgos y en condiciones mínimas de seguridad y comodidad”, concluyen.
La carta fue firmada por 66 vecinos del barrio.
Firmantes:
Ana Laura Berastegui, Santiago Moreno, Néstor Fabián Said, María Cristina Palacios, Dante Gutiérrez Berastegui, Daniel Tomalino, María Cristina Barneche, Jonathan Erik Echeire, Ernesto Alemán, Carolina Carrasco, Mariano Jesús Muelas, Verónica Graciela Gorosito, César Alberto Agriello, Sandra Viviana Vicente, Juan José Ricón, Marcelo Campana, Rocío Lizaso, Yvette Campana, Silvia Inés Ramírez, Maximiliano Herrero, Tiziana Herrero, Luna Herrero, Virginia Castro, Santiago Mansilla, Dana Selene Buffa, Juan Manuel Ercolano, María Victoria Macrini, Santos García, Bernardita Ercolano, Ariel Balzaretti, Dulce Micol Loria, Sebastián Cajaravilla, Daniela Jara, Marilú Ostryniuk, Augusto Borrás, Teo Berón, Juana Borrás, Diego Arana, Cintia Dejean, Diego Benavídez, Lara Benavídez, Santiago Borletto, Lilei Borletto Barone, Ezequiel Ramírez, Carla Gutiérrez, Godoy León, Sabina Clementi, Maximiliano Cazabat, Evelyn Heitzmann, Daniel Roldán, Brunella Roldán H., Constanza Roldán H., Matías Vázquez, Aldana Rodríguez, Valentín Vázquez, Carolina Marianela Bellizzi, Fausto Patricio Ravone, Miriam Silvana Burgos, Cecilia Ferreyra, Víctor Raúl Piloñeta, María Elena Ladio, Lucas Matías Pérez.