martes 17 de junio de 2025 - Edición Nº3180

Política | 3 jun 2025

entrevista en c5n

Candidatura confirmada: qué dijo Cristina Kirchner sobre Milei y el peronismo

En una entrevista explosiva, la ex presidenta confirmó su participación en las próximas elecciones, lanzó fuertes críticas al gobierno actual y al gobernador bonaerense, y realizó un llamado a la unidad del peronismo. Sus definiciones sobre la economía, la justicia y el futuro político del país generan repercusiones


En una entrevista televisiva en C5N, Cristina Kirchner realizó un anuncio que sacudió el escenario político: su candidatura a diputada por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Este anuncio no solo marca su regreso a la contienda electoral, sino que también sirvió como plataforma para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei, al gobernador Axel Kicillof y al sistema judicial, mientras reiteraba su llamado a la unidad del peronismo.

Candidatura y llamado a la unidad

Cristina Kirchner anunció anoche su candidatura a diputada por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, argumentando: "¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre en la provincia, nos puede ir bien en octubre? Pero además, ¿alguien pensó que si nos va mal en septiembre, esto puede irradiar en las elecciones en octubre, a todo el país?". La ex presidenta hizo un fuerte llamado a la unidad del peronismo, advirtiendo: "No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido, es seguro que perdés, y mal". También planteó: "No hay que creer que la política es un escalafón, hay que dejar de lado las mezquindades y los egos, tenés que ir al lugar donde más servís, en el momento y lugar oportuno".

Críticas al gobierno de Milei

Kirchner definió al actual gobierno como “una derecha anti Estado, muy cruel y esotérica” que propone "libertad para los ricos pero no para los pobres". Sobre la economía, afirmó: "Es un gobierno deuda dependiente, sostenido por el Fondo Monetario", y advirtió que "el default no es un escenario de fantasía lejano". Además, criticó la política económica del gobierno, comparándola con la "tablita de Martínez de Hoz". También dijo: "Este es un gobierno de un marginal de la política, pero que vino a ocuparse de los que tienen mucho poder", y reclamó: "Qué gobierno tan contradictorio, ¿no? El presidente dice que los empresarios que fugaron miles de millones de dolares son héroes nacionales, y al mismo tiempo clausura La Salada porque ahí son informales. ¿Por qué libertad para los ricos y no para los pobres?".

Desdoblamiento de elecciones y relación con Kicillof

Sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Kirchner expresó: "Cuando hablábamos de la inconveniencia del desdoblamiento, no era un capricho. Pero ya está. Creo que entonces es ir a trabajar, ayudar, poner el hombro para que el peronismo pueda hacer la mejor elección posible en la provincia de Buenos Aires". En cuanto a su relación con el gobernador Axel Kicillof, dijo: "No, yo no le pediría jamás a ningún gobernante que cambie su decisión, ni lo haría en lugar de él". Sin embargo, sugirió: "Pero si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, o se modificaron, lo pensaría", y añadió: "Pero los hombres no hacen política igual que las mujeres, el hombre siempre tiene una cosa de que si no se hace lo que él dice, es como que pierde".

Persecución judicial y reforma judicial

Kirchner reiteró su postura sobre la persecución judicial en su contra: "Muerta o presa", volvió a titular Cristina Kirchner la persecución judicial de la que es víctima y el armado de la Causa Vialidad. Y repitió: "No voy a someter mis decisiones políticas a lo que haga el poder judicial". También criticó el funcionamiento del Poder Judicial, al que calificó como "la guardia pretoriana para proteger y sostener un orden económico injusto e inequitativo", y al Decreto 70 (Ley Bases) como "una reforma constitucional encubierta". Opinó que "las PASO van a tener que ser reinstaladas", y las refinió como "un antídoto para evitar la fragmentacion de los partidos políticos, porque permiten saldar y sintetizar". Del mismo modo, se manifestó a favor de modificar la Constitución para que se vote cada cuatro años, y no cada dos, eliminando las elecciones de medio término. “Creo que tenemos que ir a una reforma en donde también eso sea constitucional”, opinó sobre la elección popular de los jueces.

Recuerdos y análisis cultural

La ex presidenta recordó al Papa Francisco: "Se lo extraña, mucho. Cuando a Bergoglio lo eligen Papa, en muchos balcones de Recoleta se vieron banderas papales, creo que pensaron que iba a ser el jefe de la oposición. A los pocos días comenzaron a ser enrolladas y guardadas, porque Bergoglio demostró que merecía ser Papa". Sobre el nuevo "PakaPaka libertario", opinó: "Si piensan que los pibes argentinos van a hacerse de Milton Friedman porque les pasan esos dibujitos, ¡no entienden nada! Zamba hablaba de las cosas que son nuestras, no era un éxito de adoctrinamiento, era un éxito de la historia nacional". También mencionó la serie "El Eternauta", destacando las frases "Nadie se salva solo" y "Juan, lo viejo funciona".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias