

La concentración está prevista para las 11 de la mañana, y convocará a familiares de personas con discapacidad, prestadores de servicios y miembros de la comunidad, en apoyo a la urgente necesidad de una respuesta estatal frente a la crítica situación del sector.
El proyecto que será debatido en el Congreso busca establecer medidas inmediatas como la actualización de aranceles para prestadores de salud y educación, y la regularización de los pagos atrasados que mantienen al sistema en una situación límite. Además, se reclama la recomposición del nomenclador de prestaciones básicas, nuevas altas de coberturas, y la actualización de los montos percibidos por operarios con discapacidad en Talleres Protegidos.
Organizaciones y ciudadanos de todo el país han impulsado manifestaciones en las últimas semanas para visibilizar la crisis, advirtiendo sobre el riesgo de cierre de instituciones que brindan atención integral a personas con discapacidad, en un contexto de recortes presupuestarios y falta de políticas públicas sostenidas.
La jornada en Necochea se suma a la movilización nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y en reclamo de un Estado presente.