

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el intendente Pablo Barrena; el exintendente Juan José Fioramonti; autoridades universitarias y provinciales, docentes, estudiantes, trabajadores municipales y vecinos que se congregaron para celebrar esta inauguración. A su vez se sumaron funcionarios de otras localidades, referentes sindicales y concejales de Necochea.
El intendente Barrena se mostró emocionado y orgulloso al hablar frente a la comunidad:
“Alegría y orgullo son los primeros sentimientos que surgen ante la envergadura del acontecimiento que estamos viviendo. Lobería tiene su edificio universitario, un sueño colectivo cumplido con mucho esfuerzo”.
Recordó los orígenes del proyecto:
“Comenzamos el ambicioso proyecto de tener un edificio propio, sabiendo que teníamos que respetar el patrimonio cultural y que una casa de altos estudios debe tener una construcción de calidad, con energías renovables y la mejor tecnología. Lo logramos con mano de obra local, comprando y contratando local, por administración municipal, pudimos concretar esta obra que hoy inauguramos”.
Sobre el impacto social y el compromiso con la educación pública gratuita, afirmó:
“La Universidad en Lobería no solo vino a cambiar a las personas, llegó para transformar a nuestra comunidad. Esta es una política pública que debemos consolidar como política de Estado. Entre todos vamos a generar un futuro que nos incluya y que nos permita construir la Lobería Grande que soñamos”.
Además, destacó la integración con la comunidad y el protagonismo local:
“Este centro universitario es nuestro, es de toda la comunidad, de los vecinos, de las familias, de los estudiantes y de quienes creemos que la educación pública es el motor que nos lleva hacia adelante”.
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, tomó la palabra para felicitar a las autoridades y a la comunidad por esta gran obra pública:
“Tengo mucha alegría de estar acá presente, es un orgullo haber colaborado desde la Provincia en la concreción de este sueño, de esta hermosa universidad en Lobería”.
Bianco destacó la importancia del acceso gratuito a la educación superior:
“Es fundamental que quienes quieran estudiar tengan un lugar gratuito para formarse y puedan tener una salida laboral. En lo colectivo, estos aprendizajes generan más capacidades en los pueblos, y por lo tanto, mayor prosperidad”.
Sin embargo, el funcionario aprovechó para llamar a la reflexión:
“Hoy me voy a subir estas imágenes a las redes sociales. Que estemos en Lobería inaugurando un centro universitario parece ciencia ficción dadas las condiciones actuales de la Argentina”.
Y advirtió sobre los riesgos políticos:
“Cuando este año les toque votar, recuerden este centro universitario. Porque si gana en la Provincia una fuerza política que desfinancia las universidades, la ciencia y la tecnología, no sé cuánto más vamos a poder seguir trabajando si nos siguen recortando el presupuesto”.
Finalmente, Bianco anunció una próxima inversión para equipar el centro:
“Vamos a estar entregando, a la brevedad, un cuarto subsidio de 90 millones de pesos para terminar de equipar la universidad con más aulas híbridas y tecnología”.
El edificio se restauró respetando el valor patrimonial y cultural del inmueble histórico. Se adaptó con criterios de accesibilidad universal, incorporando elevadores, rampas y señalética para personas con discapacidad. Además, cuenta con paneles solares que generan energía limpia para reducir el impacto ambiental y aulas híbridas equipadas con tecnología audiovisual de última generación.
La obra fue ejecutada con mano de obra local, a través de la administración municipal, y con fondos provinciales. Así se integró la comunidad no solo como beneficiaria, sino también como protagonista de la obra.
Las manos loberenses que llevaron a cabo esta gran obra
El Centro Universitario de Lobería ofrece una variada propuesta académica que incluye licenciaturas, diplomaturas, tecnicaturas y cursos, muchas de ellas con orientación a la innovación, el desarrollo tecnológico y la producción local.
Licenciaturas:
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Enfermería
Diplomaturas:
Diplomatura en Gestión de la Innovación
Diplomatura en Gestión Integral de la Producción y Tecnología Aplicada al Manejo de Plantaciones Frutales
Diplomatura en Energías Renovables y Sustentables
Tecnicaturas Universitarias:
Tecnicatura en Programación
Tecnicatura en Gestión Cultural
Tecnicatura en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
Cursos:
Cursos de Inglés
Cursos de Herramientas para Emprender
Curso de Manejo de Drones
Taller de Competición
Escuela Universitaria de Oficios Innovadores
El proyecto universitario en Lobería forma parte del programa provincial Puentes, que busca ampliar el acceso a la educación superior en distritos sin universidad pública. La Municipalidad lidera esta iniciativa, con apoyo de la Provincia y de universidades nacionales, en una alianza que pretende transformar la realidad social y productiva de la zona.
Para que la comunidad pueda conocer el nuevo centro y sus instalaciones, el sábado 7 de junio a partir de las 15 horas se realizará una jornada cultural con visitas guiadas, exposiciones y actividades artísticas, totalmente abierta a todos los vecinos.