

Un discurso cargado de promesas
Durante su intervención, Milei aseguró que su gobierno ha “sobrecumplido todas las metas de campaña” y prometió un futuro sin inflación:
“Para 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado”, sentenció.
El jefe de Estado destacó el ajuste fiscal realizado durante su mandato, al que calificó como “el más grande de la historia de la humanidad en tiempos de paz”, y sostuvo que actualmente “Argentina es uno de los cinco países del mundo sin déficit fiscal”.
Además, aseguró que el Gobierno redujo impuestos por el equivalente a dos puntos del PBI y adelantó que, en caso de ser reelecto, podría devolver a los argentinos más de 500 mil millones de dólares.
Fiel a su estilo confrontativo, Milei cargó contra el periodismo y cuestionó nuevamente el rol del Estado:
“El Estado es una organización criminal y los impuestos son un robo”, afirmó.
En otro tramo de su discurso, criticó a los medios de comunicación por su cobertura sobre el cepo cambiario:
“La basura mediática y los corruptos de los periodistas expandían noticias inmundas. No odiamos suficiente a los periodistas”, expresó, entre los aplausos del auditorio.
Acompañado por figuras de la derecha europea como Iván Espinosa de los Monteros y el economista Daniel Lacalle, Milei se mostró distendido, arengó al público con su ya clásico “¡Viva la libertad, carajo!” y no escatimó en insultos contra el socialismo.
“Quiero que sepan que, frente a los socialistas de mierda, siempre voy a estar de su lado”, lanzó Milei, sin ocultar su alineamiento ideológico con los sectores más duros del liberalismo europeo.
La escala en Madrid forma parte de una gira que también incluye visitas a Francia e Israel. Además, el 13 de junio Milei regresará a la capital española para recibir el premio Escuela de Salamanca de parte del Club de los Viernes, una asociación liberal española. Al día siguiente, mantendrá reuniones con empresarios en la embajada argentina.