sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº3205

Política | 9 ene 2020

Diputada provincial de Necochea criticó con dureza la reforma impositiva de Kiciloff

Se trata de Natalia Sánchez Jáuregui, que desde su banca representando al Partido FE criticó la modificación impositiva de la actividad portuaria: "resulta cuanto menos legislativamente insostenible".


La diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui es oriunda de Necochea y se lanzó a la política en el distrito de San Vicente, donde fue concejal. En las elecciones de octubre fue candidata en el espacio del ahora intendente Arturo Rojas en el bloque de Juntos por el Cambio. Sin embargo, antes de asumir decidió conformar un monobloque de su partido: el partido FE. Ingresó a la legislatura secundando a Maximiliano Abad, cabeza de lista de Juntos por el Cambio de Necochea.

La diputada lanzó duras críticas a la reforma impositiva bonaerense aprobada anoche en el senado, ya que para ella, en un futuro, "reducirá la capacidad operativa de los puertos de la Provincia de Buenos Aires".

Según un análisis técnico realizado por la diputada y su equipo, uno de los errores de la ley es  "el fuerte impacto impositivo sobre los volúmenes de carga y no sobre las operaciones" cuestión que gravará de forma "discriminatoria y distorsiva" a los puertos de la Provincia de BS.As., "toda vez que el mismo criterio no se aplica al puerto central ni a los de otras provincias argentinas", expresó en un comunicado de prensa.

El bloque del Partido Fe entiendió así que el proyecto bajo análisis en relación al tema impositivo de la actividad portuaria, resulta "cuanto menos legislativamente insostenible, debiendo morigerarse sustancialmente los valores enunciados, para que uno de los sectores más competitivos de la economía regional no se encuentre vulnerado y/o imposibilitado de llevar a cabo la tarea que constituye uno de los motores de aquella".

"Recuérdese también que en épocas pasadas se intentó gravar la actividad portuaria de modo similar y hasta inferior, provocándose sólo movilización y paralización de actividades que –si tenemos en cuenta La ley de emergencia sancionada, acompañada oportunamente por este bloque- llevarían a la recesión para el sector y para la provincia en su conjunto", expresó Sánchez Jáuregui. 

"Si siempre ordeñamos la misma vaca, llegará el día en que no nos de más leche", lanzó como refrán popular para finalizar sus críticas: "Los puertos bonaerenses son la puerta de entrada y salida para vincular a nuestra potencia productiva con el mundo; no obstaculicemos este flujo virtuoso pues la historia nos enseña que cuando a la Provincia de Buenos Aires le va bien, a los hijos de Argentina y de América Latina que habitan su suelo, les va mejor", señaló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias