sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº3205

Sociedad | 12 may 2020

Elevaron el protocolo para el permiso de actividades deportivas

Se trata de once disciplinas que se permitirían en diferentes lugares y horarios de la ciudad. La Provincia deberá aprobarlo aún. Caminar, correr, pedalear, pescar, hacer surf, body o kite, son algunas de las posibles aperturas. Mirá cómo y dónde serían los permisos


Adrian Buño, director de deportes, explicó a NdeN cuáles son los detalles del protocolo elevado para el permiso de actividades deportivas. Resta aun la aprobación de Provincia. Desde la Direccion de Deportes se presentó así un protocolo para 11 actividades. 

La caminata va a ser la prioridad de los mismos. "Se prioriza, por un tema de salud, al que camina, ese es el criterio", explicó. En el parque se utiliza la Avenida 10 y el Circuito Aerobico, hasta la calle Pino de Japón o Karamawi. 

A partir de allí se iría a aprobar el running y el ciclismo. Sería todos los días, de 8 a 17hs, desde este sector donde finaliza el circuito de caminata, hacia lo profundo del parque. También se permitirá esta actividad en las calles de tierra de la ciudad y en la rivera solo de Lunes a Jueves, ya que durante el fin de semana, en el Río, solo se permitirá la caminata. 

En Quequén la situación será similar. "El criterio es prevalecer y cuidar a quien camina", advirtió. 

En el centro

Buño confirmó que, de ser aprobados los protocolos, también se cerrará el tránsito en la plaza del centro, de 58 y 59. Se permitirá el tránsito por las avenidas pero estará cercado en "la cruz central" de la plaza, tal como se hacía durante algunos fines de semana, en la gestión de Daniel Molina, para el uso recreativo. "En este caso será para que puedan caminar en un solo sentido las personas del centro", explicó.

Habrá allí personal de deportes sábado y domingo de 8 a 17. Y sigue el punto en pinolandia, que quedará cerrado al tránsito durante el fin de semana.

Pesca

Con respecto a esta actividad el criterio va a estar, segun el protocolo elevado, la permisión en las lejanías de la playa, Desde Punta Negra hacia el sur, y en Quequén desde Costa Bonita hacia el norte. En la rivera se podrá pescar desde el club del Valle río Arriba; también en todas las lagunas. 

Deportes de mar

De ser aprobado el protocolo, se podrá realizar surf, kite y body en el mar: "Tiene habilitado todo el frente maritimo, aunque no se le va a permitir subir a la escollera", expresó. 

Uso del tapaboca

Según explicó el Secretario de Deportes, el tapaboca es necesario hasta alejarse de la gente, una vez que esta alejado del nucleo donde esta la gente, puede sacarse. 

Buño, director de Deportes

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias