jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº3196

Política | 18 may 2020

Rosca bonaerense

Cuenta regresiva en la disputa del Consorcio del Puerto Quequén: ¿Qué espacios locales disputan?

La dirección del establecimiento será definida en breve por las autoridades bonaerense. Se dirimirá dentro del armado del peronismo local, aunque no descartan una sorpresa.


Desde hace semanas se viene especulando respecto a que dirigente será nombrado para encabezar la dirección el Consorcio del Puerto Quequén.

Pese a que ya fueron dadas las designaciones de otros establecimientos, la dependencia local sigue acéfala y a la espera que la provincia de Buenos Aires terminé por definirse al respecto.

Hasta ahora la puja por la dirección del lugar se da dentro del peronismo, ya sea aquellos sectores que armaron la coalición del frente “Todos” como aquellos que se acercaron tras el arribo de Alberto Fernández a la Casa Rosada.

Hasta el momento son solo trascendidos mediáticos, pero se puede decir que son entre tres y cuatro las personas con aspiraciones a asumir en el Puerto:

  • El extitular del Consorcio del Puerto Quequén, José Luis De Gregorio, viene siendo uno de los dirigentes anotados en la disputa por el establecimiento. El apoyo de Roberto Porcaro es trascendental, si se tiene en cuenta que este maneja contactos directos tanto con la gestión nacional como con la provincial.
  • El exintendente Facundo López fue nombrado en los últimos días y para algunos sectores avanzó varios casilleros en la puja por el lugar. El respaldo no solo proviene del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sino que además tienen la banca del actual ministro de Transporte nacional, Mario Meoni.
  • Por último, desde la UATRE también se metieron en la pelea por el nombramiento. Según trascendió su fórmula para el puerto es encabezada por el excamarista, Eduardo Freiler, quien sería acompañado en la Gerencia General por Mario “el vasco” Goicochea

Por otra parte, también se mencionó en su momento a la concejal Andrea Cáceres como otra de las figuras que aspiraban a ocupar el lugar, cuestión desmentida en las últimas horas por dirigentes del mismo espacio.

No se descarta, por otra parte, que surja una figura alternativa a las ya conocidas, ya que el hermetismo dentro del gobierno provincial no permite dar cuenta la veracidad de las versiones que circulan. De hecho, ni bien asumida la gestión de Kicillof se llegó a mencionar a dirigentes que no provenían del ámbito local y hasta se llegó a hablar de una reestructuración general de los puertos bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias