

Para la concejal Andrea Cáceres y para Ignacio Barrena el sistema de Salud provincial se basa "en el principio de solidaridad". En un comunicado de prensa expresaron que la posibilidad de que al Distrito sean derivados pacientes de la zona, en caso de ser necesario, "no solo es una obligación en términos jurídicos y sanitarios, sino una obligación como habitantes de la misma Pcia y del mismo País".
"Nadie se salva solo y nadie está exento de que en el futuro sea nuestro Distrito el que necesite derivar pacientes a otra Localidad, como normalmente lo hace frente a patologías que no pueden ser atendidas localmente por su complejidad" resaltaron. "Entendemos el temor o dudas que esto puede generar en la ciudadanía, nosotros somos parte de ella y a ella nos debemos".
Para los concejales del bloque Unidad Ciudadana - Frente de Todos, existen acciones "de conjunto" para superar el duro momento que se vive, sin embargo agregan que "las especulaciones políticas y los intentos de sacar ventaja de esta situación solo hablan de las miserias de quienes eso intentan"
"Entendemos que esta medida es necesaria e imprescindible para terminar de constituir una red sanitaria - solidaria que permita enfrentar las secuelas que la pandemia pueda producir a todos los bonaerenses", concluyen.
Apoyo a Kiccilof
En el comunicado de prensa del bloque Unidad Ciudadana - Frente de Todos entienden que el gobernador Axel Kiccilof recibió un sistema de salud "devastado por las políticas neoliberales" y que en seis meses "ha duplicado el número de camas y la cantidad de respiradores, y de manera responsable y meticulosa ha hilvanado una red lo más grande posible para atender a los bonaerenses que se contagien de COVID - 19".