

Durante la tarde de ayer se realizó la quinta sesión del Concejo Deliberante de la ciudad. En la comienzo del encuentro lo primero que llamó la atención es la nueva disposición de bancas, en las cuales los concejales Ignacio Barrena y Andrea Cáceres, del bloque Frente de Todos - Unidad Ciudadana se “mudaron” hacia su derecha para sentarse junto a sus nuevos compañeros de interbloque del Frente de Todos - Frente Renovador. Por otro lado, Maximiliano Delfino armó su banca junto a Issin en el nuevo frente, que tuvo su introducción en una carta enviada a la Presidencia del Concejo y leída al comienzo de la sesión.
Entrados en el debate se comenzó con un expediente del Frente de Todos (U.C )el cual se contó con agrado la realización del jucio de lesa humanidad de Subzona 15. Allí el edil Barrena mencionó a 2 desaparecidos de la ciudad. En un operativo del 30 de mayo de 1977 Edith Vieyes y Daniel Garramone, ambos del PRT, y el 13 de junio del mismo año a Felipe Miyares trabajador pesquero militante del peronismo.
Banco de alimentos local
Luego, desde el Bloque radical se expresaron los considerandos para aprobar la creación de un Banco de Alimentos municipal. La concejala Felicitas Cabretón señaló algunos índices de UNICEF: “En Argentina habrá una caída de 5,7 puntos del PBI, la pobreza en la niñez llegaria a 58,6 por ciento y la pobreza extrema al16%”, indicó.
“Todos los que estamos acá seguramente recordamos que desde el 2002 vivimos en Emergencia Alimentaria, prorrogandola. Es una deuda de la democracia” dijo y agregó que durante estas 2 décadas han habido “paliativos”, como, mencionó la Caja Pan, Plan Trabajar, Jefes y jefas, Barrios Bonaerenses, Seguro de Capacitacion y Empleo, programas de insercion laboral entre otros... y agregó “más de 10 años de planes sociales, como la AUH, IFE que hay que fortalecerlos pero solo han sido paliativos”, opinó Cabretón.
“Se requiere que nuestro Presidente, trabaje en un plan de desarrollo que permita que nuestros compatriotas puedan desarrollar una vida plena” dijo y agregó que para eso se propone “pasar de la caridad a una herramienta, que sea una ayuda del estado y no un acto de caridad”.
El banco de alimentos, sugirió, tiene que tener “ identidad propia, que trascienda las gestiones...va a permitir que no se trabaje en solamente calmar el hambre, se debe abocar a nutrir", remató. El proyecto fue aprobado por Unanumidad.
Trabajadores escenciales y vandalismo rural
Luego, se propuso a través del bloque Frente Renovador que los trabajadores y trabajadoras escenciales de Necochea sean considerados ciudadanos destacados.
En ese sentido, Rafael IACONO expresó que está dirigido a trabajadores de la salud, de alimentos. de edificios, comunitarios de comedores, jardines: “nos parece un pequeño gesto que tenemos que tener con los trabajadores que estan todos los dias exponiendose a este virus.
También fue aprobado porUnaminidad.
En el mismo bloque, Diego Lopez Rodriguez describió un proyecto de ordenanza que significa un repudio al vandalismo rural. “Para que estos delitos sean castigados”, expresó y citó que en la Camara de Diputados de nación, los legisladores Sergio Massa y Máximo Kirchner promovieron la modificacion del codigo penal para incorporar esta figura de vandalismo rural, por los ataques a la produccion agroindustrial ya que actualmente es una figura abstracta.
Expresó además algunos casos cercanos de roturas de silobolsa, como en Loberia esta semana.
En ese sentido desde el bloque del Frente de Todos agregaron: “queremos hacer un repudio contra estos actos” y la incorporación al Código Contravencional Local el articulo 89 bis, donde las infracciones que atentan contra un establecimiento rural, seran sancionados con multa dfe 50 a 200 mil pesos. Además se propuso pasar el proyecto a la Comision de Seguridad, "para que los productores puedan verlo y modificarlo", dijo y se envió finalmente a la Comisión para su tratamiento.
De todos modos, hubo tiempo en el debate para algunos comentarios más. Fue la concejal Felicitas Cabreton quien encendió la mecha expresando que "nos parece bien que (la propuesta) venga del Frente de Todos.. lo mas grave que atravesamos los argentinos no es la Grieta politica sino la Grieta social", acomodó y agregó que a pesar de que hoy se retiraron los temas sobre Vicentin, "este tema lo trae a colación".
En ese sentido opinó: "cuando les decimos a los argentinos que tenemos que xpropiar una empresa para garantizar la soberania alimentaria, solamente ponemos a argentinos unos contra otro y ademas hacemos un relato que no es cierto, porque la soberania almientaria la garantizan los productores rurales que hoy sufren las consecuencias de la grieta social que vivimos".
El guante fue tomado, esperablemente, por el edil Ignacio Barrena, del bloque Unidad Ciudadana. Le respondió a Cabretón que "tiene un concepto equivocado del kirchnerismo, lejos estamos de lo que dice en su intervencion, y lo demostro Fernandez y Perotti... Pero hoy estamos tratando el tema de los hechos vandalicos", retornó. Por su parte, el concejal Schwartz tambien habló de la grieta y Vallota tomó la palabra para acompañar el rechazo a los hechos vandálicos en los campos bonaerenses. Finalmente se pasó a comisión.
Polideportivo Quequén
En el Despacho 36 se debatió sobre el proyecto para finalizar el Polideportivo en Quequén, debate que venía trayendo algunas tensiones entre la gestión municipal anterior y la actual. El concejalo oficialista Guillermo Sánchez resaltó el trabajo en conjunto de los ediles y opinó que Quequén "necesita salir del ostracismo" y que por ende este proyecto "le va a dar vida, una posibilidad a todos los chicos de Quequen para que desde el deporte y desde el trabajo social que lleva este puedan tener una oportunidad de vida".
Por su parte la concejal del PRO, Vallota también resaltó el "trabajo fructífero de las comisiones, donde pudimos incorporar algunos datos que solicitamos". Allí fue que al turno del concejal del Frente Renovador Miguel Arana se sintió "tocado" por la intervención de Sánchez y dijo: "yo se que todo es politica y en la ultima sesion, lo mandamos a comision... pero fuimos los primeros en decir todo lo bien que iba a venir el Polideportivo". Agregó que como proyecto es muy bueno, "pero habia cosas que quedaban en el gris de lo legal, pero siempre con intension de aprobarlo". Finalmente aclaró: "En un momento nos dijeron que eramos los concejales del NO y no es asi".
La realización del polideportivo en Quequén fue aprobada por unanimidad.
Cuarto Intermedio
Al retorno, Unidad Ciudadana expresó que proyecto pide mayor seguridad en Villa del Deportista, a través de luminarias y posta policial. "Se atiende a reclamo de vecinos de Villa del deportista y Villa zabala, reclamo por la Seguridad. Solicitamos al intendente que efectivice el compromiso de la UATRE al momento de recibir la utilizacion precaria del CAMPING del parque miguel lillo". Le respondio ANDREA SABATINI que la direcc de obras y servicios publicos tomo nota del asunto, q estudian donde poner el epacio policial. pide pase a comision.
Votación. 10 que se apruebe. 9 que pase a comisión. Aquí se vió por primera vez cómo el bloque del Frente de Todos, unificado, puede generar una mayoría.
Basurales a cielo abierto
El otro proyecto del Frente de todos Unidad Ciudadana tenía que ver con la situacion ambiental: la proliferacion de microbasurales por canteras abandonadas y el necesario saneamiento de estas cavas. El edil Barrena agregó que "lamentablemente un tema que volvemos a tocar en este cuerpo, no se puede tirar basura donde uno tiene ganas... un basural a cielo abierto no lo podemos naturalizar como sociedad". Por eso se le pide al intendente que tome medidas para sanear esto, en la normativa que ya existe desde el 2017". Aprobado por unanimidad.
Luego se debatieron proyectos "sobre tablas". Como el del Bloque PRO que rechazaban declaraciones en medios de comunicación por parte del legislador Leandro Santoro, contra Patricia Bullrich, y del presidente Alberto Fernández a Cristina Perez y luego a Viviana Canosa. Vallota defendió el proyecto, y luego Schwartz lo consideró "exagerado y desproporcionado ya que son incomparables ambas expresiones". El mismo sentido declaró Diego López. Felicitas Cabretón agregó que "podriamos estar todo el dia presentando aca repudios a como nos manejamos los direigentes politicos. Por eso debemos reflexionar sobre como nos dirigimos entre nosotros". Y finalmente Cáceres recordó que el gobierno creó un Ministerio contra la violencia de género. Por la afirmativa: 8 votos. Por pase a comisión ganó la votación, con los ediles del Frente de Todos.
Emergencia para sectores del comercio y bono para Caps
Luego se debatió la primer propuesta elevada y realizada por el Frente de Todos en su conjunto, tanto el Frente Renovador como unidad Ciudadana. Expresa que se condone las deudas municipales impositivas de marzo a julio a sectores de comerciantes. Y que se declare la emergencia hotelera, gastronómica, de eventos deportivos, natatorios y salones de eventos. Sería por 160 días. Allí habló por primera vez el concejal Issin y expresó que acompañarán en su flamante bloque junto a Delfino este proyecto para su pase a comisión, que fue así, por unanimidad.
Finalmente se debatió la propuesta llevada por el radicalismo de que pida el ejecutivo que exprese a la nación que los trabajadores de salud de los CAPS les paguen el bono lanzado por el gobierno. Cabretón habló de una "contradicción en el gobierno nacional, y que el gobierno municipal se tiene que poner a la cabeza del reclamo". "Queremos saber qué acciones tomó el ejecutivo para esto", indicó la edil radical. Por su parte, desde el oficialismo, Sánchez expresó apoyar la minuta y pidio agregár tambien a los trabajadores de transito, los del palacio municipal, quienes "tambien deberian cobrarlo". Se aprobó para que se pase a comisión.