

Hace semanas que el debate por el vandalismo en las silo bolsas de distintos campos de la provincia de Buenos Aires, y el resto de las provincias rurales, se ha vuelto un tema de agenda nacional.
En ese marco, y en paralelo a que el debate se da en el Congreso Nacional, el “Frente Todos” presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para crear una contravención que intervenga sobre dichos actos.
“Es necesario proteger desde el origen el ciclo de producción hasta la exportación, en beneficio de trabajadores de un sector esencial de la economía nacional y que hoy en día es de vital importancia para nuestro país atendiendo al cumplimiento de las obligaciones que tiene en el exterior por su incidencia en la generación de divisas a las arcas nacionales”, se fundamenta la norma.
En ese sentido, indicaron que de acuerdo al actual Código Penal se considera “estrago” a los daños generados a todo tipo de unidad de almacenamiento de cosechas, pero “son de ´aplicación imposible como defensa de la propiedad´, ya que se enmarcan dentro de los llamados ´delitos contra la Seguridad Pública´, requiriendo para su configuración una lesividad superior y diferente a las del daño a la propiedad privada”.
La iniciativa propone incorporar el Artículo 89 bis al “CÓDIGO CONTRAVENCIONAL” ORDENANZA 0502/84, que planteará: “Las infracciones que atenten contra el normal desempeño o explotación de un establecimiento rural a través de la destrucción, inutilización, desaparición o cualquier otro modo de daño, serán sancionadas con multa de $50.000 a $200.000, sin perjuicio de lo dispuesto en el Código Penal”.