miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº3202

Política | 9 sep 2020

Conflicto abierto

Protesta policial en cuarentena: la Asociación Judicial Bonaerense planteó no “ceder a planteos extorsivos”

El gremio de los judiciales de la provincia de Buenos Aires criticó a la policía por “los acuartelamientos, movilizaciones públicas y otros mecanismos de intimidación impulsados” por los efectivos de las fuerzas de seguridad.


En las últimas horas se sucedieron una serie de repudios contra los efectivos de la policía bonaerense que decidieron realizar concentraciones y manifestaciones durante el pico de la pandemia generada por el Covid-19.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) fue uno de los sindicatos que repudió dicho accionar públicamente y pidió una intervención estatal sin “ceder a planteos extorsivos”.

“La Asociación Judicial Bonaerense repudia el accionar desplegado por un sector de la Policía Bonaerense, que ha decidido movilizarse de manera extorsiva e ilegal aprovechándose de los medios que les provee el Estado para garantizar el cuidado del conjunto de la población”, afirmó el gremio.

En ese sentido, se mostraron preocupados por los sucesos de los últimos días: “Los acuartelamientos, movilizaciones públicas y otros mecanismos de intimidación impulsados a lo largo de la historia por las fuerzas de seguridad revisten una extrema gravedad para el funcionamiento del sistema democrático”.

Además, plantearon que “el Gobierno debe intervenir con fortaleza para desarticular su desarrollo utilizando las herramientas institucionales y políticas disponibles, sin ceder a planteos extorsivos sostenidos en abierta violación a disposiciones legales que son esenciales al Estado de derecho”.

“El conjunto de las y los trabajadores del Estado bonaerense venimos atravesando una situación crítica por la falta de recomposición salarial y condiciones de trabajo inadecuadas en el marco de la emergencia desatada por el COVID-19, por lo que el Gobierno provincial debe convocar de forma urgente a las organizaciones sindicales para abordar esta problemática a través de los mecanismos institucionales y democráticos como el diálogo y la negociación colectiva”, concluyeron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias