sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3198

Política | 12 ene 2021

Camino a las elecciones

Juntos por el Cambio-Necochea retomó una mesa unitaria y empieza a recomponerse de cara a las próximas elecciones

Noticias de Necochea (NdeN) habló con los referentes de los principales espacios políticos del espacio, que destacaron la necesidad de avanzar en mayores niveles de unidad.  Las posibilidades de una boleta única y el rol que pueda cumplir el diputado provincial, Martín Domínguez Yelpo.


La retirada del intendente Arturo Rojas de la coalición “Juntos por el Cambio” generó un reflujo en el espectro político más votado tanto en las elecciones del 2019 como las del 2017.

Hoy, el espacio retoma los debates internos con el objetivo de lograr un mayor reagrupamiento de cara a los comicios legislativos de este año. Para ello, empezaron a generar instancias informales mientras el frente electoral empieza a dirimir sus diferencias a nivel provincial y nacional.

Tanto la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, el MSR y la Coalición Cívica-ARI vienen siendo de la partida en las primeras reuniones con el objetivo de reconstruir el espacio a nivel local.

En el mismo sentido, se refirió Julieta Burgueño, actual referente de la Coalición Cívica-ARI en Necochea. “Hemos tenido reuniones informales, nos mantenemos comunicados porque lo cierto es que con algunos ya nos conocíamos de otros espacios. Informalmente hemos establecido comunicación y todavía no hemos salido con nada estructurado o armado para mostrar a los medios. Estamos fortaleciendo interiormente el espacio”, adelantó a NdeN la referente del espacio que comanda Elisa Carrió a nivel nacional. 

Mara Laxat, del MSR también se sumó a estos encuentros y fue un poco más allá de las elecciones:Anhlemos que a partir del 2021 se pueda conformar el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante, pudiendo lograr acuerdos programáticos para que el frente ´Juntos por el Cambio´ este representado en el cuerpo deliberativo”.

"Desde el Pro siempre hemos mantenido y lo seguiremos haciendo y es que el camino es el de la unidad y el de la lista única (...). Particularmente desde el Pro, celebramos y destacamos que haya tanta voluntad de participación política ciudadana, porque a los que ya venimos trabajando desde siempre en el espacio, como Juan Pablo Sain, Paulta Taboni y en mi caso como representante legislativa como lo fue Ernesto Mancino con la presidencia del Honorable Concejo Deliberante en su momento, se siguen sumando todo el tiempo nuevas voluntades de cara a las elecciones de este año", agregó Vallota. }

Por su parte, la presidenta del bloque de concejales de la UCR, Graciana Maizzani, planteó como se va a abordar el debate hacia el interior del radicalismo: “Esos desafíos se encuentran principalmente determinados por alcanzar la tan preciada ´Unidad´ que las últimas dos gestiones del Comité lograron para las elecciones del ’17 y del ‘19. Que esa unidad se alcance garantizando y asegurando la ´Participación de todos los espacios´ con reglas claras y públicas, para lograr que se encuentren contenidas y representadas todas las líneas internas que deseen participar, como se hizo en las asambleas de las gestiones antes mencionadas”.

Vallota, Maizzani, Laxat y Burgueño, mujeres al frente de la reconstitución de Juntos por el Cambio.

 

Camino a la boleta única

Más allá que la eliminación de las PASO es un factor que ayudará a evitar las internas de los distintos frentes electorales, lo cierto es que los movimientos internos de JxC-Necochea también construyeron nuevas condiciones política para la unidad.

La ausencia del Partido Fe, hoy impulsando el armado vecinal “Nueva Necochea”, cambia las condiciones hacia el interior del espacio, por lo que no sería extraño que logren una boleta única para los próximos comicios, ya que las diferencias irreconciliables de los radicales con el veneguismo ya no serán un factor de negociación. “En el contexto anterior era imposible un frente único porque estaríamos desaciendo de la historia necochense. Hoy al no estar el Partido Fe, nos invita a generar un diálogo más amplio y generar empatía con otros sectores que hasta ahora no estábamos pudiendo encontrarnos”, aseguró a NdeN, Damián Unibaso, presidente del comité “Emiliano Abásolo” de la UCR. 

Damián Unibaso, presidente del Comité "Emiliano Abásolo” de la Union Cívica Radical (UCR). 

 

En el mismo, sentido se refirió la concejal y referente del PRO, María Eugenia Vallota: “Luego en 2017 y 2019 tanto nosotros, el Pro, como el partido Fe decidimos ir en lista única ganándole la interna en las 2 oportunidades a la Unión Cívica Radical pero que, a pesar de ello, nos encontró trabajando en conjunto de cara a las generales de octubre. Desde el Pro siempre hemos apostado por la unidad. Es por ello y en absoluta sintonía, desde el Pro, vamos a aunar los esfuerzos para que este año la Unión Cívica Radical no decida una interna, pero en caso de que ello suceda estamos dispuestos y preparados para enfrentarla”.

Domínguez Yelpo y la incógnita de su participación local

Una de las incógnitas del espacio es el rol que pretenda jugar el diputado provincial, Martín Domínguez Yelpo, quien había roto con el bloque de legisladores bonaerenses y volvió a acercarse al espacio de la mano de la posible candidatura de Emilio Monzó.

En ese marco, la referencia del PRO quedó más atada a la concejal Eugenia Vallota, quien en pleno “exilio” se mostró firme en el espacio bajo la referencia del exministro Cristian Ritondo y la exgobernadora, María Eugenia Vidal. Ahora bien, en las últimas semanas hizo su aparición en el espacio de José Dodds, quien fuera titular del Puerto La Plata durante la gestión de Vidal.

En referencia a la situación de Domínguez Yelpo, Dodds, quien se considera amigo del legislador, se animó a realizar un pronóstico: “Martin creo que en este primer estado de armado no va a estar. Me parece que el concepto no es cerrar la puerta a nadie porque el país y la provincia está muy complejo y es muy irresponsable entrar en cerramientos y en caprichos y hablar de candidaturas”.

Además, Dodds recalcó que “el Pro en Necochea implosionó y hay que reconstruirlo”, al tiempo que destacó la “lealtad” de Vallota a la organización.

José Dodds, extitular del Puerto La Plata durante la gestión de Vidal, retoma la iniciativa a través del PRO Necochea. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias