

El Gobierno prorrogó hoy a través del decreto 882/2021 el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, ante el rechazo de la oposición en el Parlamento a la aprobación del proyecto de gastos en ingresos del Estado Nacional para 2022. “A la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022”, indicó el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.
El 15 de diciembre el Ministro de Economía nacional presentó el presupuesto donde, tal como confirmó NdeN en esta nota, estaba estipulado un monto para la necesaria y demandada obra en Necochea y Quequén. Finalmente, el día que los diputados pudieron hacerle consultas al ministro, el diputado nacional "Topo" Rodríguez, desarrolló esta necesidad y pidió que se amplíe el presupuesto para que la planta de efluentes se realice de manera completa, tal como publicamos en este video del legislador.
En comunicación con NdeN, la diputada nacional necochense Jimena López aseveró que "Peligran todas las obras ahí planteadas", respecto al rechazo al Presupuesto 2022 y en relación a la planta de efluentes cloacales. "Son ampliaciones de partidas de años anteriores", agregó, por eso, calificó: "El rechazo del presupuesto fue la jugada más irresponsable que tuvo la oposición desde que asumimos como gobierno".
Además, la referenta del Frente Renovador y del Frente de Todos agregó: "La ciudadanía tiene que saber que no fue algo responsable, ni mucho menos inteligente; la obra pública está pensada y presupuestada para dar trabajo en las economías regionales y locales al “ caerse” muchas de ellas el panorama va a depender mucho del ejecutivo y las decisiones políticas", opinó Jimena Loṕez para agregar que "desde el Frente de Todos Necochea vamos a insistir en que la obra tal cual fue presupuestada se ejecute".
El Boletin oficial explicó que “que mediante el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional 24.156 se establece que en dicha situación regirá el Presupuesto que estuvo vigente el año anterior, con adecuaciones que deberá hacer el Poder Ejecutivo".
"Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2021, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la mencionada ley, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente", puntualizó el decreto.
De todos modos, hace 2 días atrás el presidente Alberto Fernández recibió a los gobernadores oficialistas en la quinta de Olivos, y les aseguró que no se frenarán las obras previstas en las provincias por el rechazo al Presupuesto 2022.
Programas
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, consideró hoy como una "pésima decisión" el rechazo de los bloques opositores al proyecto de ley de Presupuesto 2022, pero garantizó que "ninguno de los programas" sociales vigentes se verá "perjudicado" por esta situación.